Un nuevo blog ...
El blog para el nuevo curso 2008/2009 cambia de ubicación. Podéis encontrar más noticias sobre tecnología en el siguiente enlace, especialmente dedicado para la asignatura Tecnología Industrial de 1º de Bachillerato:
Saludos
El blog para el nuevo curso 2008/2009 cambia de ubicación. Podéis encontrar más noticias sobre tecnología en el siguiente enlace, especialmente dedicado para la asignatura Tecnología Industrial de 1º de Bachillerato:
Saludos
UNIDAD 2: MARKETING
En el siguiente artículo se realiza una interesante y documentada crítica a la publicidad, su historia más reciente y cómo nos domina utilizando precisamente nuestra libertad.
http://www.sector3.net/portal1/art_ramonet2.asp
UNIDAD 2: MARKETING
"Montar el pollo en plena calle para que la gente lo comente. Hacer que se envíen mails los unos a los otros con un vídeo que se acabará convirtiendo en fenómeno. En definitiva, transformar al consumidor en emisor del mensaje publicitario, que participe, que se moje, que deje de ser un simple receptor sentado frente a una pantalla. Eso es lo que pretende el llamado ambient marketing ..."
http://www.elpais.es/articulo/sociedad/les/montas/anuncio/elpporsoc/20060910elpepisoc_6/Tes/
UNIDAD 2: MARKETING
Cada vez son más habituales las acciones de "marketing de guerrilla": acciones espectaculares que generan que la gente hable de ellas y así, se publicite la marca que está detrás de la acción. En el siguiente artículo se comentan algunas de las más recientes, junto con el debate suscitado en torno a ellas.
http://www.elpais.com/articulo/revista/agosto/anuncio/elpepucul/20070802elpepirdv_2/Tes
UNIDAD 2: MARKETING
En el siguiente artículo se analiza la creciente publicidad en los videojuegos, que ya supera la de otros formatos más tradicionales como el cine.
UNIDAD 1: EL MERCADO
Dentro de esta primera unidad del bloque dedicado a el proceso y los productos de la tecnología, se debe realizar un comentario del siguiente artículo periodístico, dedicado a describir la transformación que tuvo que llevar a cabo la empresa española Indo, dedicada a la fabricación de productos oftálmicos, debido a los profundos cambios que se produjeron en este mercado.
http://www.elpais.com/articulo/empresas/Indo/mira/lejos/elpnegemp/20060423elpnegemp_3/Tes
El archivo con el artículo y las actividades que hay que realizar te los puedes bajar en el siguiente enlace (en la carpeta "Productos y proceso de la tecnología"):
http://jgctecnologia.badongo.com/es/
NOTA: una vez que pinches en el link anterior los pasos para la descarga son los siguientes:
1. Selecciona la carpeta del bloque de contenidos y, dentro de ella, el archivo que deseas bajarte, pinchando en la flecha correspondiente de la columna "descarga"
2. En la nueva ventana, introduces el código que aparece en una imagen (lo hacen para evitar descargas masivas desde sistemas automáticos) y pinchas en "descargar el archivo".
3. En la nueva ventana debes esperar algunos segundos (con publicidad) y cuando se activa el link "descargue su archivo aquí", pinchar sobre él y comienza la descarga (a veces viene en inglés: "download your file here").
BLOQUE II: MATERIALES
Vídeos de los trabajos realizados en clase sobre los materiales con los que están fabricados algunos objetos de nuestro alrededor.
¿Por qué las sartenes utilizan teflón (material antiadherente)?
¿Qué materiales se utilizan en una zapatilla de deporte y por qué?
Estos y otros vídeos relacionados con la asignatura Tecnología puedes verlos en http://es.youtube.com/tecnoramiro
UNIDAD 1: EL MERCADO
Dentro del la unidad dedicada al mercado, son aspectos fundamentales los conceptos de oferta y demanda. Las actividades realizadas hoy jueves 17 de Abril tratan de explorar estos aspectos en un hipotético mercado de competencia perfecta.
Puedes descargarte el archivo Excel con las actividades resueltas en el siguiente enlace (dentro de la carpeta "Productos y procesos de la tecnología"):
http://jgctecnologia.badongo.com/es/
NOTA: una vez que pinches en el link anterior los pasos para la descarga son los siguientes:
1. Selecciona el archivo que deseas bajarte pinchando en la flecha correspondiente de la columna "descarga"
2. En la nueva ventana, introduces el código que aparece en una imagen (lo hacen para evitar descargas masivas desde sistemas automáticos) y pinchas en "descargar el archivo".
3. En la nueva ventana debes esperar algunos segundos (con publicidad) y cuando se activa el link "descargue su archivo aquí", pinchar sobre él y comienza la descarga (a veces viene en inglés: "download your file here").
BLOQUE I: RECURSOS ENERGÉTICOS
BLOQUE II: MATERIALES
Panasonic presenta su casa ecológica para el siglo XXI, que aumenta la comodidad mejorando a la vez su eficiencia energética un 70%.
¿Las claves?
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/04/ciencia/1207330034.html
UNIDAD 17: CIRCUITOS Y SISTEMAS ELÉCTRICOS
El próximo jueves 3 de abril dedicaremos la clase a realizar algunas actividades sobre instalaciones eléctricas. Para ello es IMPRESCINDIBLE que realices PREVIAMENTE parte del trabajo en casa (actividades 1 y 3) y que además TRAIGAS EL LIBRO DE TEXTO a clase el jueves. Las actividades serán las siguientes:
1. Dibuja en una hoja el cuadro general de la instalación eléctrica de tu casa. (A REALIZAR EN CASA PREVIAMENTE Y TRAERLO EL JUEVES).
2. Consultando la información del libro (páginas 348 y 349) identifica cada una de las partes del dibujo e indica cuál es su función. Señala también cuántos circuitos de electricidad independientes hay en tu vivienda.
3. Realiza una lista con los principales electrodomésticos que hay en tu casa (REALÍZALO PREFERIBLEMENTE EN TU CASA, si lo haces en clase puede que se te olvide alguno).
4. A partir de la información del libro (página 350) identifica cuál es el grado de electrificación de tu vivienda, justificando la respuesta. ¿Cuántos circuitos eléctricos independientes debería tener tu casa? ¿Es correcta la instalación en cuanto al número de circuitos?
5. ¿Qué electrodomésticos de los de tu casa conectarías a cada uno de los circuitos independientes que debería haber en ella?
6. ¿Cuál es la potencia media que se puede consumir en tu vivienda con el grado de electrificación que has deducido en la pregunta 4? ¿Cuál es la potencia media que consumirías si conectaras todos los aparatos simultáneamente? ¿Qué combinaciones de aparatos eléctricos serían especialmente problemáticas en caso de conectarlos simultáneamente?
Puedes descargarte un archivo Word con estas actividades en el siguiente link:
http://jgctecnologia.badongo.com/es/
NOTA: una vez que pinches en el link anterior los pasos para la descarga son los siguientes:
1. Selecciona el archivo que deseas bajarte pinchando en la flecha correspondiente de la columna "descarga"
2. En la nueva ventana, introduces el código que aparece en una imagen (lo hacen para evitar descargas masivas desde sistemas automáticos) y pinchas en "descargar el archivo".
3. En la nueva ventana debes esperar algunos segundos (con publicidad) y cuando se activa el link "descargue su archivo aquí", pinchar sobre él y comienza la descarga (a veces viene en inglés: "download your file here").
UNIDAD 15: ELEMENTOS DE MÁQUINAS Y SISTEMAS MECÁNICOS
UNIDAD 17: CIRCUITOS Y SISTEMAS ELÉCTRICOS
En el siguiente link puedes descargarte los ejercicios que hemos ido haciendo en clase sobre mecanismos y electricidad. Son tres archivos diferentes:
- U15-Ejercicios de transmisión de movimiento
- U17-Ejercicios de circuitos eléctricos (I)
- U17-Ejercicios de corriente alterna (II)
http://jgctecnologia.badongo.com/es/
NOTA: una vez que pinches en el link anterior los pasos para la descarga son los siguientes:
1. Selecciona el archivo que deseas bajarte pinchando en la flecha correspondiente de la columna "descarga"
2. En la nueva ventana, introduces el código que aparece en una imagen (lo hacen para evitar descargas masivas desde sistemas automáticos) y pinchas en "descargar el archivo".
3. En la nueva ventana debes esperar algunos segundos (con publicidad) y cuando se activa el link "descargue su archivo aquí", pinchar sobre él y comienza la descarga (a veces viene en inglés: "download your file here").
UNIDAD 15: ELEMENTOS DE MÁQUINAS Y SISTEMAS MECÁNICOS
La sesión en el aula de informática del día 14/2/08 se destinará a la consulta en Internet de información sobre los mecanismos estudiados en clase. En concreto, se propone la realización de las siguientes actividades:
UNIDAD 11: ENERGÍA, TRABAJO Y CALOR.
UNIDAD 14: CONSUMO Y AHORRO ENERGÉTICO
Especialmente para aquellos que no superaron el primer trimestre y tienen la recuperación el próximo jueves 7 de febrero, en el siguiente link podréis bajaros los archivos con las actividades que se realizaron en el primer trimestre:
http://jgctecnologia.badongo.com/es/
NOTA: una vez que pinches en el link anterior los pasos para la descarga son los siguientes:
1. Selecciona el archivo que deseas bajarte pinchando en la flecha correspondiente de la columna "descarga"
2. En la nueva ventana, introduces el código que aparece en una imagen (lo hacen para evitar descargas masivas desde sistemas automáticos) y pinchas en "descargar el archivo".
3. En la nueva ventana debes esperar algunos segundos (con publicidad) y cuando se activa el link "descargue su archivo aquí", pinchar sobre él y comienza la descarga (a veces viene en inglés: "download your file here").
UNIDAD 9 - PLÁSTICOS
En el siguiente reportaje se analiza la problemática del alto uso de bolsas de plástico y las medidas que se están preparando para frenarlo, tanto en España como en otros países. Se incluyen las opiniones tanto de grupos ecologistas, como de las empresas fabricantes de bolsas y de los grandes almacenes (responsables de la puesta en circulación de muchas de esas bolsas).
Además se analizan las posibilidades de sustituirlas por bolsas biodegradables fabricadas con almidón de patata (que se podrían degradar en sólo 90 días).
En el siguiente link podrás bajarte el archivo con las actividades sobre los plásticos que se deben realizar durante la semana del 8 al 11 de enero:
http://jgctecnologia.badongo.com/es/
NOTA: una vez que pinches en el link anterior los pasos para la descarga son los siguientes:
1. Selecciona el archivo que deseas bajarte pinchando en la flecha correspondiente de la columna "descarga"
2. En la nueva ventana, introduces el código que aparece en una imagen (lo hacen para evitar descargas masivas desde sistemas automáticos) y pinchas en "descargar el archivo".
3. En la nueva ventana debes esperar algunos segundos (con publicidad) y cuando se activa el link "descargue su archivo aquí", pinchar sobre él y comienza la descarga.
UNIDAD 9: LOS PLÁSTICOS
La medida pretende reducir las graves consecuencias medioambientales del alto uso de bolsas de plástico en nuestra sociedad. Con el mismo objetivo ya se tomaron medidas en Irlanda en 2002 y se están estudiando en el Reino Unido.
La noticia se trata en el siguiente artículo, en el que además se analizan numerosos aspectos relacionados con los plásticos:
http://www.publico.es/ciencias/medioambiente/030082/gobierno/prohibir/bolsas/plastico/2010
En este otro enlace encontrarás información sobre las medidas destinadas a limitar el uso de plásticos en Irlanda y Reino Unido:
http://www.publico.es/ciencias/017075/bolsas/plastico
UNIDAD 9: LOS PLÁSTICOS
La versatilidad de los plásticos es asombrosa. Y más aún los nuevos tipos de plásticos en los que se está investigando. En el siguiente artículo se analizan algunos de estos nuevos tipos de materiales: plásticos que protejan mejor los alimentos, que poseen nuevas propiedades o que sean biodegradables.
http://www.elpais.com/articulo/futuro/Plasticos/sopa/elpfutpor/20060419elpepifut_1/Tes/
Y en este otro artículo se habla un poco más de una de estas innovaciones en las que se está trabajando: las envolturas comestibles para los alimentos.
UNIDAD 9: LOS PLÁSTICOS
Casi el 12% de la basura generada en España son plásticos. Entre las medidas que más se están fomentando para paliar las graves consecuencias para el medio ambiente que esto supone, está el reciclado.
En los dos artículos siguientes se tratan dos asuntos relacionados con el reciclado:
4 de cada 10 casas de los distritos céntricos tiran la basura sin separar los envases
La pirólisis, una salida para los residuos plásticos y orgánicos.
UNIDAD 6 - MATERIALES FERROSOS
UNIDAD 7 - MATERIALES NO FERROSOS
En el siguiente link podrás bajarte el archivo con las actividades realizadas el día 29/11/07 en el aula de informática sobre metales: obtención del arrabio y del acero, tratamientos y aleaciones del acero e historia y proceso de obtención del aluminio.
http://jgctecnologia.badongo.com/es/
NOTA: una vez que pinches en el link anterior los pasos para la descarga son los siguientes:
1. Selecciona el archivo que deseas bajarte pinchando en la flecha correspondiente de la columna "descarga"
2. En la nueva ventana, introduces el código que aparece en una imagen (lo hacen para evitar descargas masivas desde sistemas automáticos) y pinchas en "descargar el archivo".
3. En la nueva ventana debes esperar algunos segundos (con publicidad) y cuando se activa el link "descargue su archivo aquí", pinchar sobre él y comienza la descarga.
UNIDAD 13: ENERGÍAS RENOVABLES
Se pueden construir cocinas solares con unos pocos materiales y un poco de paciencia. Aquí hay algunas de estas ideas:
Estas y otras ideas sencillas puedes encontrarlas en el libro:
Ingenios solares. Manual práctico para la construcción de aparatos sencillos relacionados con la energía solar.
Jiménez, José Manuel. Ed. Pamiela. Pamplona, 2002.
Además, algunas de ellas se describen en el link:
http://www.terra.org/pub/almacensol.php?c=2&s=13
También puedes obtener más información sobre la Feria España Solar, que presenta proyectos para utilizar la energía solar para cocinar, calentar agua o cargar el móvil aquí:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Ideas/aprovechar/sol/elpepisoc/20070623elpepisoc_11/Tes